Tal vez piensas que los beneficios del yoga se limitan a tener más flexibilidad y aquellos que implican hacer un deporte. Sin embargo la potencia del yoga va mucho más allá del aspecto físico músculo-esquelético
Hay diferentes estudios que se han enfocado en análisis concretos de algunos de estos beneficios del yoga, como por ejemplo la universidad de Illinois, que se enfocó en los beneficios relacionados con la concentración, memoria y actividad cerebral, o Harvard, que se enfocó en el estudio de la sexualidad de las mujeres
Este artículo aúna gran parte de esos beneficios, basándome en mi aprendizaje como instructora, experiencia personal y profesional gracias a las alumnas que han pasado por mis programas
Beneficios físicos
Efectivamente, los beneficios del yoga abarcan el aspecto físico tal y como aportan otras actividades físicas derivados de la forma en la que el yoga trabaja sobre el cuerpo
- Reducir su presión arterial y su frecuencia cardíaca.
- Mejora los procesos digestivos
- Reducción del índice de masa corporal
- Cuerpo más fuerte y flexible
- Mejora la salud de nuestra columna reduciendo los dolores crónicos
- Aumenta la movilidad articular
- Incrementa la capacidad pulmonar
- Produce cambios en la estructura del cerebro
- Ayuda a mantener una buena densidad ósea
- Aumenta tu calidad y esperanza de vida
- Mejora la coordinación y propiocepción
Además, el trabajo sobre las posturas física, tiene un efecto sobre nuestros órganos internos, ejerciendo presiones y masajes en determinados puntos clave cuando se realizan de la manera correcta
Beneficios del yoga psicológicos
Se ha demostrado que el yoga y la meditación crean cambios en nuestra estructura cerebral. Estos aspectos abarcan:
- Aporta relajación física y mental
- Ayuda a reducir el estrés
- Es una gran herramienta para gestionar la ansiedad y depresión
- Aumenta la confianza en una misma
- Mejora la calidad del sueño
- Ayuda a la regulación emocional
- Ayuda a mejorar la autoestima
- Mejora el nivel de concentración y memoria, y también la productividad
Beneficios interiores y de crecimiento personal
Tal vez relacionas el yoga con una práctica espiritual, y así es. Ahora podría hablar de creer o no creer en la espiritualidad. Hablar de espiritualidad no es el objetivo de este artículo, aunque sin duda uno de los beneficios del yoga es ese camino a la espiritualidad
De manera más cotidiana y tal vez menos conocida, uno de los aspectos más potentes que tiene el yoga, es como una herramienta de crecimiento personal y desarrollo interior
Una herramienta de auto-conocimiento interior, que te permite conectar contigo misma, escucharte y observarte.
Estamos tan aturdidas con información y estímulos externos que apenas dejamos el hueco para estar con nosotras mismas y valorar en qué punto estamos de la vida y cómo podemos sentirnos plenas y tener esa calma mental e interior. Estamos desconectadas de nosotras mismas
Cuando creamos este espacio, y tomamos conciencia, nuestra vida comienza a cambiar, ya que el foco y nuestra energía están en otro lugar, dónde tiene que estar
Para generar estos potentes cambios y tener estos beneficios del yoga, no se consiguen asistiendo a clases a un estudio, y siguiendo lo que otra persona nos dicta, sino creando ese espacio interior de escucha
Si quieres saber más sobre cómo hacer del yoga tu herramienta de crecimiento interior, te invito a que veas esta curso gratuito, dónde te explico cómo lo puedes hacer, y las claves que has de tener en cuenta.
Inscríbete ahora, y recibirás el acceso de inmediato