Buenas queridos amigos.
¿Quieres hacer una sesión de yoga en casa?
Aquí te dejo sesión de yoga básico para practicar allí donde estés. Es una sesión que dura una hora, dónde he creado un flujo sencillo (vinyasa) y asequible para cualquier persona que no padezca ninguna lesión importante o enfermedad.
Busca un lugar con espacio y algo de tranquilidad. Es posible que convivas con más gente, idealmente puedes avisar de que vas a tomar este rato para ti y para que no te interrumpan. Silencia el móvil, y desconecta de cualquier estímulo que te pueda distraer. El único material que necesitas es una colchoneta o alfombra de yoga. Para facilitarla y evitar lesiones, es ideal que sea de yoga o antideslizante. No obstante si ya practicas yoga y tienes un bloque, cojín de yoga, o cinturón, siempre está bien tenerlo cerca por si lo necesitas.
Como siempre indico antes de comenzar una sesión, lo primero es escuchar al cuerpo, de manera que si cualquiera de las posturas es demasiado intensa o genera algún tipo de molestia, siempre podemos suavizarla o descansar. Por supuesto, si te encuentras mal, o sientes que esta práctica no es para ti, puedes parar en cualquier momento. Aún así te sugiero que para finalizar adecuadamente la práctica, te tumbes unos minutos en savasana para recibir los beneficios del la práctica que hayas realizado
El foco durante toda la práctica está en las sensaciones que nos aporta nuestro propio cuerpo. Esa es la esencia del yoga. A través del cuerpo, interactuamos con nuestra mente y nuestras emociones, y no al revés.
Al final de esta práctica te dejo sol@ en tu relajación, disfrútala el tiempo que consideres. Savasana es el broche de oro para obtener todos los beneficios del yoga, así que no salgas corriendo y regálate estos minutos para tí. Haz un recorrido por todo tu cuerpo mentalmente, y después centra tu atención en el movimiento de tu abdomen con la respiración. No trates de regular el flujo o el ritmo, tan solo observa. Cuando sientas que ya estás preparad@ para levantarte, dedica un momento para saborear la sensación de mover cada parte de tu cuerpo poco a poco, casi milimétricamente. Realmente es una sensación en la que yo personalmente me pierdo un rato. Antes de incorporarte, túmbate durante unas respiraciones de costado para después sentarte. Disfruta ahora de la sensación que se ha creado en tu cuerpo.
Lo bueno de practicar yoga en casa, es que no es necesario que te pongas en marcha justo después de la sesión. Puedes organizarte para estar tranqui@ durante unos momentos. Espero que te guste y nos vemos en el siguiente post
