Quiero compartir contigo este capítulo de Charlas Saludables, que hice con Sergio de “Felicidad en Pareja”. En esta entrevista intercambiamos nuestros puntos de vista profesionales y personales sobre el efecto del yoga en la sexualidad.

Existen ya estudios publicados “The journal of sexual medicine”. Es una revista official sobre medicina sexual. Hay varios artículos, en los que se analiza la mejora en la sexualidad con respecto a la práctica de yoga. En este experimento que dura 12 semanas, como resultado de las encuestas se ha concluido que tanto en el caso del hombre y de la mujer el yoga aporta beneficios respecto a la sexualidad.

La parte que he encontrado más curiosa sobre esta publicación es que los índices que se consideran en la mujer y en el hombre son diferentes:

En el caso de la mujer se considera el deseo sexual, orgasmo, excitación, lubricación, satisfacción y olor.

Mientras que en el caso del hombre los valores a considerar son coito, satisfacción, seguridad, sincronización con la pareja, control de la eyaculación, erección y orgasmo.

En la experta opinión de Sergio, nos da el motivo por el cual, los índices son diferentes para el hombre y para la mujer

Según Sergio, desde que nacemos los según tengamos vagina o pene, se nos educa para que tengamos ciertos puntos de vista respecto a la sexualidad. Por lo tanto, cuando se nos analiza, lo que es importante para los hombres, tal vez no lo es tanto para la mujer, y a la inversa. Tenemos una manera de ver la sexualidad totalmente diferente

En su opinión, lo ideal sería que hubiera una educación sexual integral y común para todos, dónde todos podamos compartir los beneficios, teniendo en cuenta todos los aspectos, desde la ausencia de dolor, aumento de placer, y todas las cosas que se nos niegan por tabú desde que somos jóvenes. Para que podamos vivir la sexualidad hacia fuera.

Hablamos también sobre el dolor que algunas mujeres sufren durante las relaciones sexuales. Sergio nos explica que hay muchas mujeres, que por tener relaciones y estar disponibles cuando no están suficientemente preparadas, llevan a las parejas a pensar que hay falta de deseo entre ellos. Sin embargo, el problema radica en que, si la mujer siente dolor durante las relaciones sexuales, evidentemente existe una falta de deseo.

Volviendo a los estudios de la revista mencionada, encuentro un artículo muy interesante, específicamente centrado en el estudio del yoga, respecto al tratamiento de la eyaculación precoz en el caso de los hombres. En este caso se compara el efecto del yoga en esta problemática, respecto a la medicación, que actúa gracias a la serotonina.

En este estudio el 65% de los hombres que practicaron yoga encontraron una mejoría en cuanto a la eyaculación precoz, respecto al 85% de las personas que participaron en el estudio con solo medicación.

En mi conclusión, si es una diferencia grande. Pero si tenemos una herramienta natural, que además aporta otros muchos beneficios, no solo respecto a la sexualidad, como mínimo trataría de probar esta técnica.

Según la opinión de Sergio, obviamente ese medicamento está específicamente ideado para este tratamiento, mientras que el yoga es un punto de vista más holístico. Compartimos la visión en cuanto a tratar de solucionar el problema con una vía natural, respecto a la toma de medicamentos, con sus correspondientes efectos secundarios y posibles adicciones.

Hay muchas personas que optan por tomar simplemente una pastilla y ahorrarse todo el trabajo de la práctica de yoga, o terapia psicológica. A la larga, podrías depender de una pastilla para toda la vida.

Hoy en día vivimos en una sociedad en la que en muchas ocasiones delegamos completamente la responsabilidad, incluso la de nuestra propia salud. Preferimos que un médico nos resuelva el problema, cuando tal vez tenemos herramientas a nuestro alcance. Se trata de tomar las riendas de nuestra vida. ¿Hasta dónde estás dispuesto a tomar las riendas de tu vida?

Ya sea una terapia de pareja, o una práctica de yoga necesita una continuidad, implicación, incluso ciertos materiales. Una mínima inversión de tiempo para dedicarle, para obtener los beneficios.

En el caso del yoga, tu eres el responsable de obtener esos beneficios. Cuando has sido tu quien se ha implicado, y se lo ha trabajado, cuando tienes resultados te encuentras realmente feliz.

Durante esta charla también tratamos sobre el contenido religioso de la práctica de yoga. Desde la opinión de Sergio y la mía propia, hoy en día las prácticas se han traducido para que en occidente podamos asimilar estos conocimientos. Incluso se han “renombrado” con términos como mindfulness, que no deja de ser el mismo conocimiento milenario.

Con todo el respeto hacia esta cultura, la parte positiva que encuentro en todos estos ajustes, es la capacidad de hacerlo accesible para cada vez más personas.

La psicología, o cualquiera de las terapias que actualmente conocemos, son realmente nuevas con respecto a estas culturas milenarias. Y lo curioso es que personas, que lo llevan practicando toda su vida, son realmente felices, porque tienen claro qué es lo importante.

Hablamos también de la piel como el órgano sexual más grande de nuestro cuerpo, y cómo el yoga nos ayuda a tomar conciencia, de esta parte de nuestro cuerpo y a la vez de nuestro interior.

Por otra parte, el control de la respiración gracias al yoga, como una manera de ampliar nuestros límites físicos, y esto también se puede aplicar a la sexualidad, especialmente a la eyaculación precoz.

Otro aspecto del yoga que se puede aplicar a la sexualidad es el concepto de la polaridad masculina y femenina. Cuando somos capaces en las relaciones de comenzar la rueda en al que se alimenta la polaridad masculina y femenina es cuando realmente podemos llevar la sexualidad a un estadio diferente.

Te dejo nuestra charla al completo para que puedas escucharla de primera mano. Hablamos de esto y mucho más.

Esperamos aportar a tu vida, a tu calidad, y a tu salud

0 Compartir